Faisalabad (Agencia Fides) – «El Papa Francisco ha sido un promotor de la paz y la solidaridad en todo lugar y circunstancia. En Pakistán lo recordamos con profundo respeto y afecto. Su voz, constantemente alzada en favor de la armonía y la fraternidad, sigue siendo una luz y una guía para los fieles cristianos de Pakistán y para todas las personas de buena voluntad», afirma monseñor Indrias Rehmat, obispo de Faisalabad, en la provincia del Punjab. Mientras los fieles paquistaníes continúan rezando por el Papa Francisco, también oran por el nuevo Pastor que el Espíritu Santo dará a la Iglesia universal.
«Permanece el compromiso espiritual, social y humanitario del Papa Francisco en la promoción de la unidad, la paz y la armonía», añade el obispo. Se trata de un aspecto especialmente importante en Pakistán, una nación de mayoría musulmana que en ocasiones sufre actos de violencia terrorista. Autoridades civiles, fieles de distintas confesiones y ciudadanos comunes han subrayado la «inquebrantable devoción del Papa Francisco por la paz y la fraternidad mundial», alabando «sus incansables esfuerzos por promover un mundo más compasivo y unido».
Monseñor Benny Travas, arzobispo de Karachi y administrador apostólico de Lahore, también ha definido al Papa Francisco como «un campeón de la misericordia y la paz», durante una reunión de oración en Lahore en la que han participado sacerdotes, religiosas, catequistas, así como líderes y fieles de otras confesiones cristianas. En ese acto, los participantes han rezado por el alma del Papa Francisco, en una significativa expresión de unidad entre las diversas Iglesias presentes en el país. En Pakistán, donde los cristianos representan el 2 % de la población (la mitad católicos), la comunidad sigue contribuyendo activamente al desarrollo nacional mediante escuelas, hospitales y servicios sociales ampliamente valorados. También promueve el diálogo y la convivencia pacífica entre credos, culturas y grupos étnicos.
Los fieles de las distintas Iglesias cristianas en Pakistán viven un camino ecuménico fecundo, celebrando en comunión las principales fiestas religiosas y colaborando en la vida cotidiana. En este contexto, el obispo anglicano Azad Marshall, moderador de la Iglesia de Pakistán (anglicana), ha afirmado: «Su humildad, valentía y compromiso inquebrantable con la justicia y la dignidad de todos fueron un auténtico reflejo de la semejanza con Cristo. Su legado seguirá inspirándonos a caminar fielmente a la luz de Cristo y a servir el Evangelio con compasión y valentía».
Los líderes cristianos han destacado además que el Papa Francisco, «como Pastor, recordó al mundo la importancia de la empatía, la bondad y la relación con el alma de cada persona, trascendiendo fronteras religiosas». Su capacidad de conectar con la interioridad de cada interlocutor, han afirmado, «demuestra una profunda comprensión de la experiencia humana». Este enfoque resulta especialmente significativo para los creyentes que viven en un contexto de mayoría religiosa diferente, y representa un ejemplo concreto para la vida diaria. «El énfasis del Papa Francisco en la conexión humana y la empatía es un poderoso recordatorio de nuestra humanidad común. Hoy, en Pakistán, nos sentimos invitados a abrazar esos mismos valores de compasión, bondad y amor que han caracterizado su persona y su pontificado», han dicho para concluir.
(PA) (Agencia Fides 2/5/2025)