ASIA/IRÁN - ¿El ataque a Irán es una apuesta peligrosa?

viernes, 13 junio 2025 guerra  

Roma (Agencia Fides) – El ataque iniciado esta noche (13 de junio) por Israel contra Irán eleva el nivel de la «guerra mundial por partes» denunciada en repetidas ocasiones por el Papa Francisco. De hecho, Irán ha calificado los ataques de esta noche como «una declaración de guerra».

El Gobierno israelí ha justificado la operación militar, que prevé que durará semanas, para impedir que Irán se dote de armas nucleares. Precisamente ayer, 12 de junio, el Consejo de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) aprobó una resolución que condena a Irán por «incumplimiento» de sus obligaciones nucleares. El texto, redactado por Londres, París y Berlín (E3) en colaboración con Washington, ha sido aprobado por 19 de los 35 países, con tres votos en contra y 11 ausencias. En la noche del 12 al 13 de junio se ha lanzado el ataque israelí, claramente planeado desde hacía mucho tiempo.

El ataque inicial ha tenido como objetivo el complejo de enriquecimiento de uranio de Natanz, pero no las demás instalaciones del programa atómico iraní (veremos si serán atacadas más adelante), las defensas aéreas y las bases de misiles capaces de alcanzar Israel. A estos objetivos se han sumado los asesinatos selectivos de científicos y responsables militares iraníes. Entre las personalidades asesinadas se encuentra el asesor político del ayatolá Alí Jamenei, Alí Shamkhani, figura clave en el sistema político iraní que dialogaba con la administración Trump para permitir que Irán continuara con su programa nuclear civil. Shamkhani había lanzado un mensaje moderado durante las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, afirmando que «la solución está cerca a través de la diplomacia». Además, desempeñó un papel importante en la normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí.

La Administración Trump ha declarado a través del secretario de Estado Marco Rubio que «Israel ha emprendido una acción unilateral contra Irán» y que Estados Unidos «no están involucrados en ataques contra Irán y nuestra máxima prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región. Israel nos ha comunicado que considera que esta acción era necesaria para su autodefensa».

En un mensaje publicado en Truth Social, el presidente Trump ha afirmado: «Ya ha habido muchas muertes y destrucción, pero aún hay tiempo para poner fin a esta masacre, ya que los próximos ataques previstos serán aún más brutales», dando a entender que está al tanto de los próximos movimientos israelíes. Surgen entonces preguntas: ¿Están coordinados estos ataques israelíes con Washington para obtener concesiones iraníes en la mesa de negociaciones? ¿O la situación se ha descontrolado? También cabe preguntarse si dentro de la Administración Trump existen profundas divergencias sobre el inicio de las operaciones militares israelíes. La directora de Inteligencia Nacional, que supervisa las 18 agencias de espionaje estadounidenses, publicó el 10 de junio un vídeo en el que advertía que la humanidad está «al borde de la aniquilación nuclear», lo que podría interpretarse como una toma de distancia ante un ataque con consecuencias imprevisibles.
(L.M.) (Agencia Fides 13/6/2025)


Compartir: