EUROPA/REPÚBLICA CHECA - La “Noche de las Iglesias”, una ocasión de encuentro en tiempos de agnosticismo

lunes, 26 mayo 2025 iglesias locales   evangelización   arte   ateismo  

photo Chiara Dommarco

Por Chiara Dommarco

Praga (Agencia Fides) – La República Checa ha celebrado el viernes 23 de mayo la 17ª edición de la “Noche de las Iglesias” (Noc kostelů), bajo el signo de la esperanza, en sintonía con el Año Jubilar en curso. Un total de 1.868 iglesias de todo el país, incluidos varios lugares de culto protestantes, han permanecido abiertas de forma gratuita desde la tarde hasta bien entrada la noche, acogiendo a decenas de miles de visitantes.

La jornada ha ofrecido una amplia programación de actividades culturales: conciertos, exposiciones, visitas guiadas, puestos de comida y vino, así como la oportunidad de dialogar con religiosas, religiosos y laicos voluntarios, quienes han acompañado a los visitantes en este ambiente de encuentro y reflexión.

«El objetivo de cada uno de nosotros es la felicidad. Necesitamos la felicidad que viene del amor que nos llena, para poder decir: soy amado, luego existo. Y estaré para siempre en el Amor que no engaña y del que nada ni nadie puede separarme». Con este mensaje, el arzobispo metropolitano de Praga, Jan Graubner, ha querido dirigirse a todos los asistentes, incluidos los numerosos turistas presentes en la capital. Por su parte, el ministro de Cultura checo, Martin Baxa, ha elogiado la iniciativa, subrayando que representa «una experiencia única y personal».

También la Embajada de Italia en Praga ha participado ofreciendo, a última hora de la tarde, una visita guiada gratuita a la Capilla de los Italianos (Vlašská Kaple), situada en el célebre complejo del Klementinum y abierta al público en contadas ocasiones tras su reciente restauración.

En las tierras de Bohemia y Moravia, la Noche de las Iglesias cobra un significado especial. Mientras que los enfrentamientos interconfesionales marcaron negativamente la memoria colectiva de esos pueblos -primero con las Guerras Husitas y después con la fase bohemia de la Guerra de los Treinta Años-, la contribución positiva de siglos a la vida de las comunidades cristianas locales se vio fuertemente contrarrestada por la persecución religiosa bajo la ocupación nazi y en el periodo comunista. Además, según una encuesta de 2017, la República Checa es el país con más agnósticos entre los que estuvieron en el antiguo bloque soviético (Pew Research Center).

Según el censo estatal de 2021, sólo el 7% de la población se declara católica. En este contexto, iniciativas como esta han promovido el conocimiento del patrimonio artístico y el testimonio silencioso de las comunidades cristianas que han marcado la historia del país.

En esta edición, ha destacado también la dimensión pública y ecuménica del evento, con la participación de la Capilla del Parlamento checo. Inaugurada en 2016 como símbolo de reconciliación entre las confesiones cristianas, la capilla ha albergado durante la velada interpretaciones de canciones modernas de inspiración cristiana.

La Noche de las Iglesias nació en 1995 en Fráncfort y desde entonces se ha difundido a otras regiones de Alemania, Austria (desde 2005) y, más recientemente, a ciudades del Tirol del Sur, República Checa, Eslovaquia y Estonia.
(Agencia Fides 26/5/2025)


Compartir: