Archdiocese of Colombo
Colombo (Agencia Fides) – Los 167 fieles católicos asesinados el Domingo de Pascua de 2019 en los atentados contra iglesias en Sri Lanka serán incluidos en el Catálogo de los "Testigos de la fe" del siglo XXI, que elabora el Dicasterio para las Causas de los Santos y que será presentado durante el Año Jubilar. Así lo ha anunciado oficialmente el cardenal Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, durante una vigilia en memoria de las víctimas celebrada en la iglesia de San Antonio, uno de los lugares atacados.
El purpurado explicó que la inclusión en el catálogo vaticano tiene como objetivo honrar "el sacrificio motivado por el odio a la fe" de estos mártires contemporáneos. El reconocimiento se basa en el criterio del odium fidei, es decir, la violencia dirigida específicamente contra la fe cristiana.
A la vigilia acudieron cientos de personas, entre ellas representantes religiosos de distintas confesiones: cristianos, budistas, hindúes y musulmanes, en una muestra de unidad y respeto interreligioso. Junto a los nombres de los 167 católicos fallecidos en los templos de San Antonio, en Colombo, y San Sebastián, en Negombo, también se recordó con respeto a otras siete víctimas de otras religiones, como señaló el padre Jude Fernando, sacerdote de Colombo.
Los "testigos de la fe" fueron seleccionados por una comisión especial del Vaticano encargada de elaborar y actualizar este catálogo en vistas del Jubileo.
Los atentados del 21 de abril de 2019 -que afectaron a tres hoteles turísticos y tres iglesias (dos católicas y una protestante)- dejaron un saldo de más de 260 muertos. Se trata de una de las tragedias más sangrientas en la historia reciente del país, una herida que aún permanece abierta.
La Iglesia católica de Sri Lanka ha reiterado su llamado a que se esclarezcan todas las responsabilidades detrás de los ataques, señalando la posible implicación de altos funcionarios del Estado. En ese sentido, el nuevo presidente del país, Anura Kumara Dissanayake, elegido en el otoño de 2024, ha reafirmado públicamente su compromiso de realizar una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas.
(PA) (Agencia Fides 2/5/2025)