Shanghai (Agencia Fides) – Con motivo de la Jornada de Oración por la Iglesia en China, instituida por el Papa Benedicto XVI y celebrada cada año el 24 de mayo, las comunidades católicas locales en toda China continental han estado involucradas en solemnes celebraciones.
En su carta a los católicos chinos, firmada el 27 de mayo de 2007, el Papa Benedicto XVI propuso que el 24 de mayo, día en el que se conmemora litúrgicamente a la Bienaventurada Virgen María, Auxilio de los Cristianos –venerada «con tanta devoción en el santuario mariano de Sheshan en Shanghai»– se convierta en «una ocasión para que los católicos de todo el mundo se unan en oración con la Iglesia en China».
También el Papa León XIV ha recordado esta conmemoración al término del rezo del Regina Coeli del domingo 25 de mayo. «En las iglesias y santuarios de China y de todo el mundo –ha dicho el Pontífice– se han elevado oraciones a Dios como signo de la solicitud y el afecto por los católicos chinos y su comunión con la Iglesia universal» (véase Fides 25/5/2025).
Según la información recogida por la Agencia Fides, gratitud, confianza y bondad han sido las tres palabras clave utilizadas por el Obispo de Shanghai, Joseph Shen Bin, en la homilía pronunciada durante la solemne liturgia eucarística que presidió el sábado 24 de mayo en el santuario mariano dedicado a Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos, situado sobre la colina de Sheshan.
«María, desde el momento de la Anunciación y desde las Bodas de Caná –ha explicado el Obispo Shen Bin– mostró plena confianza en Dios, dócil obediencia a Cristo y apasionada solicitud por los demás». Una confianza «incondicional y sin reservas», como la que los fieles están llamados a pedir como don para vivir la fe en Jesucristo. «Quizá no podamos cambiar el mundo –ha añadido el obispo–, pero tú y yo podemos pedir convertirnos en personas que cuidan apasionadamente de los demás y dan siempre testimonio del mensaje del Evangelio y de la Esperanza. Más importante que cambiar el mundo es cambiarnos a nosotros mismos».
Después de la Misa, como cada día del mes de mayo, se ha celebrado el rezo del Rosario en el Santuario de Sheshan, acompañado de cantos marianos.
Peregrinos llegados de todo el país han participado en las celebraciones del sábado 24 y el domingo 25 de mayo. Sólo de la parroquia de Yangziyu han acudido 300 «Peregrinos de la Esperanza», quienes han entonado El Himno de Nuestra Señora de Sheshan, compuesto a partir de las palabras utilizadas en la carta del Papa Benedicto XVI de 2007 para instituir esta Jornada de Oración.
En la diócesis de Mindong (provincia de Fujian), un «concierto jubilar» dedicado a los «Peregrinos de la Esperanza» ha reunido a representantes de todas las parroquias. «La música sacra –ha dicho el padre Zhu Ruci, vicario diocesano– es una expresión de fe», y el canto puede convertirse en un puente que conecta los corazones y los une al Señor. El obispo Vincenzo Zhan Silu también ha animado a todos a participar en la vida de la Iglesia, a través del canto litúrgico y la música sacra.
(NZ) (Agencia Fides 26/05/2025)