ÁFRICA/KENIA - Funeral del padre Bett en Eldoret. Senadores kenianos piden una comisión de investigación sobre los sacerdotes asesinados

martes, 3 junio 2025

Upendo fm 89.4/Diocese of Eldoret

Eldoret (Agencia Fides) – Oraciones y lágrimas han acompañado el último adiós al padre Alloyce Cheruiyot Bett, sacerdote católico de 33 años asesinado a tiros en la zona de Tot, en el valle de Kerio, en Kenia, el pasado 22 de mayo (véase Fides 23/5/2025), después de haber presidido la misa en la aldea de Kabien. El funeral del sacerdote se celebró ayer por la tarde, lunes 2 de junio, en la Catedral del Sagrado Corazón de Eldoret.

A la ceremonia, presidida por el obispo Dominic Kimengich, han asistido cientos de personas, que ya desde la tarde del domingo 1 de junio se habían reunido dentro y fuera de la catedral para una vigilia de oración. En la homilía se ha recordado el intenso servicio pastoral que el padre Bett había realizado en estos años en el valle de Kerio, una zona de Kenia inestable desde el punto de vista social, donde la violencia continua ha obligado incluso a algunas hermanas misioneras a abandonar sus estructuras (véase Fides 2/6/2025). La suya fue «una vida dedicada por completo al servicio de Dios y de su pueblo. Es una gran pérdida para la Iglesia y la comunidad. Seguimos pidiendo justicia para él. Sus asesinos deben rendir cuentas», han sido las palabras del obispo, que además ha pedido oraciones incesantes por la paz en el valle de Kerio.

Y mientras el féretro del padre Bett era enterrado en el cementerio contiguo a la parroquia de la Sagrada Familia, en Nairobi un grupo de senadores ha pedido con urgencia la creación de una comisión de investigación gubernamental para investigar los asesinatos de sacerdotes católicos. Un fenómeno que, según los senadores, «lleva décadas produciéndose y cuenta con varios casos sin resolver, lo que alimenta la preocupación de la población». Lo que está ocurriendo en el valle de Kerio, continúan los senadores, «es indicativo de un patrón de violencia selectiva que ha sido ignorado en gran medida por el Estado».

Estos «continuos asesinatos no pueden seguir siendo ignorados», en palabras del senador de Kakamega, Boni Khalwale. El senador de Nairobi, Edwin Sifuna, comparte la misma opinión y afirma: «La Iglesia católica ha vivido experiencias traumáticas durante más de 20 años y el silencio de las autoridades tras estos ataques es profundamente preocupante. Los ciudadanos observan atentamente cómo las fuerzas de seguridad gestionan cada uno de los casos».
(F.B.) (Agencia Fides 3/6/2025)


Compartir: