AMÉRICA/PERÚ - El director de las Obras Misionales Pontificias del Perú: “El Papa León XIV, un hombre de Dios entregado a la misión”

sábado, 10 mayo 2025 papa león xiv   misión   misioneros   obras misionales pontificias  

Trujillo (Agencia Fides) – Afecto, gratitud y emoción. Estos son los sentimientos que transmite el padre José Hipólito Purizaca Sernaque, director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) del Perú, al referirse al nuevo Obispo de Roma. “El Papa León XIV, a quien en 2015 se le concedió también la ciudadanía peruana -dice el padre Purizaca, que pertenece al clero de la Arquidiócesis de Trujillo-, estuvo durante largos periodos de su vida en Perú, en total más de veinte años, siempre en misión, viviendo en las periferias abrazando a los más vulnerables. También quiso mucho a las Obras Misionales Pontificias (OMP). Las apoyó especialmente mientras era Obispo en la diócesis de Chiclayo”

“Durante esos años”, cuenta hoy el padre José Hipólito, “Robert Francis Prevost también cultivó una relación muy cercana con los chicos y chicas de las OMP que se llaman 'Jóvenes sin Fronteras' y que tuvieron la oportunidad de compartir con él muchos momentos y celebraciones comunitarias, entre ellas, en 2014, la fiesta de Navidad”.

El padre Purizaca también recuerda su participación en el Congreso de Educación Católica realizado en la Arquidiócesis de Trujillo en 2015, donde estuvo junto a él precisante el obispo Prevost como ponente.

En tiempos más recientes, el padre Purizaca recibio un videomensaje con motivo de la Asamblea General del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en mayo de 2023, en el que el Arzobispo Prevost -nombrado mientras tanto por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos- felicitaba a las OMP peruanas por el hito de los 91 años de fundación, y agradecía a todos los que trabajan con dedicación al servicio de la Iglesia en misión.

“El nuevo POntifice -subraya el director de las OMP peruanas- es reconocido como un misionero, como alguien que sabe estar con todos y que une a todos”. “Dondequiera que ha trabajado como misionero, es muy querido por laicos, sacerdotes, religiosas y obispos. Una gran persona, un hombre de Dios”.
(EG) (Agencia Fides 10/5/2025)


Compartir: