ÁFRICA/KENIA - El llamamiento de los arzobispos de Nyeri y Nairobi para la marcha en memoria de las víctimas del año pasado: “Que prevalezca el diálogo”

lunes, 23 junio 2025 obispos   violencia   jóvenes  

Nairobi (Agencia Fides) – Que prevalezca el diálogo entre el gobierno y los jóvenes. Este es el llamamiento para la marcha en memoria de las víctimas de las protestas del año pasado contra la ley de presupuestos (ver Fides 21, 25 y 26 de junio de 2024). La marcha está programada para el 25 de junio. Ayer, domingo 22 de junio, en una comparecencia ante los medios de comunicación de monseñor Anthony Muheria, arzobispo de Nyeri y vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia (KCCB), y su homólogo en Nairobi, monseñor Philip Arnold Subira Anyolo, se invitó al presidente William Ruto a escuchar a los jóvenes del país.

“A poco más de 60 horas del inicio de la marcha, nuestro firme llamamiento se orienta a salvaguardar la vida humana”, declaró monseñor Muheria. “Sean cuales sean sus objetivos, el más urgente es proteger la vida, mejorar la vida de los pobres y escucharnos unos a otros”, añadió el arzobispo Anyolo. “No tenemos derecho, en ningún momento, a quitarle la vida a nadie. Como católicos, creemos que la vida comienza en la concepción y esta convicción nos obliga también a cuidar de las madres que lloran a los hijos que murieron en los disturbios”, añadió el prelado.

Los dos arzobispos también dirigieron un mensaje a los jóvenes, instándolos a moderar sus posturas intransigentes y a participar constructivamente en la construcción de la nación, a la vez que advirtieron a los líderes políticos de que la retórica incendiaria alimenta la división y la violencia. Dirigiéndose a los jóvenes, el arzobispo Muheria hizo un llamamiento a cultivar “el espíritu de unidad” para “caminar juntos y encontrar soluciones mientras lloramos a los fallecidos”. “Los líderes políticos deben evitar discursos que enciendan los ánimos. Como nos recuerda nuestro himno nacional, debemos dialogar para vivir juntos como una sola nación”, añadió el arzobispo Anyolo.

Los dos prelados instaron al gobierno a priorizar la justicia para quienes perdieron la vida durante las protestas del año pasado y para quienes aún se recuperan de las heridas sufridas en los enfrentamientos con las fuerzas del orden, que dejaron al menos 60 muertos. En los últimos días se han producido enfrentamientos durante las manifestaciones para exigir la verdad sobre la muerte en una celda de seguridad del bloguero Albert Ojwang (ver Fides 12 y 17 de junio de 2025).
(L.M.) (Agencia Fides 23/6/2025)


Compartir: