Un encuentro de estudios sobre el sacerdote español Juan Bautista Vives, promotor del Colegio “de Propaganda Fide”

sábado, 7 junio 2025 congregación para la evangelización de los pueblos   misión   historia  

archivalencia.org

Roma (Agencia Fides) – Juan Bautista Vives, junto al sacerdote italiano Giovanni Leonardi y al jesuita Martín de Funes, también se considera que estuvo en los orígenes del “Colegio de Propaganda Fide”, fundado en 1627 por Urbano VIII con la bula Immortalis Dei Filius y denominado Colegio Urbano por el propio Pontífice.

El sacerdote valenciano Vives, colaboró activamente con los Papas Gregorio XV y Urbano VIII, como miembro de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide, el Dicasterio de la Santa Sede creado hace más de 400 años para apoyar y coordinar el impulso misionero de la Iglesia católica en todo el mundo. Fue en el Palazzo Ferratini, la residencia romana del mismo Vives cerca de la Plaza de España, donde se fundó el Colegio “de Propaganda Fide”, con el objetivo de formar misioneros preparados espiritual, teológica y culturalmente para anunciar el Evangelio en todo el mundo.

El martes 10 de junio, a las 18:00 horas, está prevista en Roma una conferencia dedicada a la figura del sacerdote español, en la Iglesia Nacional Española (sala de via Giulia). La conferencia, titulada «Al servicio de la misión universal. Juan Bautista Vives, fundador del Colegio “de Propaganda Fide”», estará presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle, Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización (sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares).

La “visión profundamente eclesial” de Vives y “su discreta entrega” - subraya el comunicado de prensa difundido para anunciar el evento -, “dieron origen a una obra que marcó la historia de la evangelización moderna”.

Figura polifacética, el sacerdote español estuvo vinculado al rey Felipe III y fue también agente de la Inquisición española en Roma, así como embajador de la primera embajada permanente del Reino del Congo en la Ciudad Eterna. Gracias a sus iniciativas, los restos de los papas Calixto III y Alejandro VI fueron trasladados a la iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles, en el barrio romano de Regola, donde él mismo está enterrado.

En el acto del martes 10 de junio, además del cardenal Tagle, intervendrán el Rvdo. Flavio Belluomini, archivero del Archivo Histórico de Propaganda Fide, y el Rvdo. Francisco Juan Martínez Rojas, del Instituto Español de Historia Eclesiástica. El encuentro será moderado por el Dr. Pierantonio Piatti, secretario del Comité Pontificio de Ciencias Históricas, organismo patrocinador del evento.
(Agencia Fides 7/6/2025).


Compartir: