SMA
Rocca di Papa (Agencia Fides) – Un total de 55 delegados -entre superiores provinciales y de distritos, delegados electos, facilitadores e invitados- procedentes de todo el mundo, se han reunido en Roma para participar en la XXII Asamblea General de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA), un tiempo de discernimiento comunitario, planificación estratégica y renovación misionera.
La Asamblea se ha inaugurado oficialmente el domingo 18 de mayo en el Centro Internacional de Espiritualidad Sagrado Corazón de Jesús, en Rocca di Papa (Roma), bajo la guía del Superior General, padre Antonio Porcellato. El encuentro se presenta como una oportunidad privilegiada para fortalecer la unidad y renovar el compromiso misionero de la SMA en servicio de África y del mundo.
Los participantes llegaron la tarde del sábado 17 de mayo y participaron en una sesión de orientación para familiarizarse con los aspectos logísticos y prácticos de su estancia. La apertura oficial tuvo lugar el domingo con una solemne celebración eucarística.
En su discurso inaugural, el padre Porcellato subrayó el carácter histórico y evolutivo de la Asamblea. En esta edición, 33 miembros participan por primera vez y, por primera vez en la historia de la Sociedad, la mayoría de los delegados son de origen africano. La edad media de los participantes es de 51 años, lo que refleja una combinación dinámica de experiencia y energía renovada. El Superior General destacó la escucha como actitud espiritual fundamental para el discernimiento compartido.
La Eucaristía de apertura fue el momento culminante del día, durante el cual se ofrecieron a Dios las intenciones de la SMA, confirmando la identidad misionera fundamental de la SMA: apartarse para proclamar el Evangelio en África, con África y desde África.
Según una nota de Dominic Wabwireh, de SMA Internacional, la Asamblea durará tres semanas, consideradas un tiempo de gracia, planificación estratégica y renovación, durante el cual la SMA evaluará su misión y mirará hacia el futuro.
Durante estos días se celebran trabajos en pequeños grupos, lo que ofrece a los participantes la oportunidad de compartir sus expectativas y reflexionar sobre sus contribuciones a la misión común. Un punto clave del orden del día es la revisión del Manual de la Asamblea General, documento que recoge las normas, el programa y la estructura de las próximas semanas.
«El manual es esencialmente un marco de orientación aprobado por los miembros de la Asamblea para facilitar todo el proceso», explicó el Secretario General de la SMA, padre Emmanuel Dim. «Contiene el calendario, el programa y las distintas normas que rigen el desarrollo de la Asamblea General. Por eso es fundamental que todos los miembros lo aprueben para garantizar su buen funcionamiento».
El objetivo de los delegados es que esta Asamblea no sea sólo un momento de gobierno y planificación, sino una auténtica expresión de comunión en la misión.
(AP) (Agencia Fides 20/5/2025)