ASIA/VIETNAM - “Esperamos al Papa León XIV en Vietnam”: el deseo de los católicos vietnamitas

sábado, 17 mayo 2025 papa león xiv  

Ho Chi Minh city (Agencia Fides) - «El Papa León XIV debería visitar Vietnam, siguiendo el deseo del Papa Francisco»: con este titular, el periódico digital ‘Catolicismo y Verdad’ ha reflejado el entusiasmo con el que la prensa vietnamita, tanto católica como no católica, ha acogido la elección del nuevo pontífice, proyectando su figura sobre la realidad local.

El artículo recuerda que «el Papa Francisco ha dejado un profundo legado de compasión, paz y diálogo interreligioso» y subraya que «uno de sus deseos no cumplidos fue visitar Vietnam, un país con una vibrante comunidad católica y una rica historia cultural». En este sentido, el cotidiano afirma que una posible visita del Papa León XIV sería «de gran significado no sólo para la Iglesia vietnamita, sino también en ámbitos como la cultura, la sociedad y la diplomacia». Tal acontecimiento, continúa el periódico, sería «una gran fuente de estímulo para los católicos vietnamitas, ayudándoles a fortalecer su fe y a vivir en unidad con la Iglesia universal». Y concluye: «Esperamos de todo corazón que el Papa León XIV visite Vietnam. Sería un hecho histórico para toda la nación, llevando un mensaje de paz, solidaridad y caridad».

Desde la prensa no católica, también se ha destacado la acogida positiva. El periódico budista Phật tử Việt Nam (Budistas vietnamitas) ha publicado un análisis titulado ‘El Papa León XIV y la comunidad budista: una nueva era de diálogo interreligioso’, en el que se aprecia la benevolencia de las comunidades religiosas no cristianas, especialmente las budistas de Vietnam y otras naciones asiáticas.

Aunque el nuevo Pontífice aún no ha expresado ampliamente su pensamiento sobre el budismo, el artículo destaca que «su trayectoria y sus primeras acciones indican una apertura concreta al diálogo interreligioso». Se menciona su experiencia pastoral en Perú, país donde existe una pequeña pero activa comunidad budista, lo que ha contribuido a su familiaridad con la diversidad religiosa y cultural.

El Papa León XIV ya es percibido como cercano a enseñanzas budistas clave, como la compasión (karuna) y la interconexión entre el ser humano y la Creación. En este contexto, el medio budista recuerda una conferencia pronunciada en 2024 por el entonces cardenal Prevost, quien abogaba por una «relación recíproca entre humanidad y medio ambiente». Esta visión coincide con principios budistas como el de la ahimsa (no violencia) y el respeto a la vida, abriendo así posibilidades de colaboración interreligiosa. Además, su invitación a “tender puentes”, expresada en su discurso inaugural, ha sido interpretada como una clara disposición a fomentar este tipo de relaciones.

En una entrevista concedida al canal de comunicación de la archidiócesis de Saigón, el padre Peter Nguyen Thanh Tung, profesor de Historia de la Iglesia, expresó su agradecimiento y esperanza tras la elección del nuevo pontífice. «El Sucesor de San Pedro –afirmó- nos ha recordado que la Iglesia permanecerá firme para siempre porque, como él y Jesús prometieron, 'las puertas del infierno no prevalecerán contra ella'».

El sacerdote destacó también el significado simbólico del nombre elegido por el nuevo Papa: «Ha optado por llamarse León XIV en memoria de León XIII, quien guio a la Iglesia en una época de grandes desafíos sociales. León XIII defendió a los trabajadores en un contexto en el que el capitalismo los explotaba sin piedad». En esta línea, añadió: «El Papa León XIV desea continuar ese legado, promoviendo una Iglesia abierta, comprometida en la protección de los pobres, los vulnerables y los trabajadores, y en la defensa incondicional de la dignidad humana».
(PA-AD) (Agencia Fides 17/5/2025)


Compartir: